JJ Machuca edita su Segundo EP “PAZ y GUERRA”

Escrito por el mayo 8, 2025

JJ Machuca edita su Segundo EP “PAZ y GUERRA” donde a través de las obras de piano pone de manifiesto la complejidad de la condición humana, su trascendencia y sus claroscuros.

Por un lado el single “Paz” (Cara A del vinilo) muestra la simpleza con una obra de piano solo que evoca la paz y la tranquilidad y por otro lado, con el single “Guerra” (Cara B del vinilo) que muestra la crudeza de la guerra a través de los sonidos de percusión y sintetizadores que añade a las teclas del piano con lo que él llama: “El piano del siglo XX”I:

Su nuevo disco “La Dimensión Humana” saldrá en vinilo el día 4 de junio. Un disco conceptual que consta de 11 obras por cara,  donde se muestran los opuestos que convergen en el ser humano:  Generosidad/Codicia,  Paz/Guerra, Cordura/Fanatismo, Ciencia/Negacionismo, Empatía/Egoísmo…

Todos los temas del nuevo disco incluirán textos que acompañan la obra, escritos por Ana Pisador, Licenciada en Filosofía que hace énfasis en este universo de sentido y en los presentes complejos  de lo humano desde un enfoque filosófico.

JJ MACHUCA nos habla sobre los dos temas de su segundo Ep “PAZ y GUERRA”

La Armonía del Mundo (Paz), tal y como afirmaba ya Kant en “La paz perpetua” no podemos instrumentalizar a las personas, el pago de un sueldo jamás justificará el enviar a los seres humanos al campo de batalla. La existencia de ejércitos permanentes y la continua sensación de amenaza es el eje del multimillonario negocio de las armas. Debemos recordar que lo único que dignifica es la paz, la guerra mata y nos hace peores personas. Necesitamos un mundo que anteponga la conciencia a la fuerza. Donde la empatía hacia los demás debe ser la base de todos los preceptos. Y este desarrollo de un estado de paz debe ser la respuesta a la complejidad de la conflictividad humana.

La política esta inmersa en las tensiones creadas por los intereses, proyectos o las propias emociones de las personas. La paz requiere de “humanidad “ en el sentido pleno del término. Es un valor supremo. La paz no es la simple ausencia de la guerra, se sustenta en el valor universal de la justicia. Una justicia honesta sin intereses particulares. La guerra no garantiza en ningún caso el triunfo de la justicia, únicamente quién tiene la fuerza. Es necesario un desarme completo de todos los pueblos; pero también un desarme del corazón frente a cualquier actitud de odio, violencia, egoismo… Entonces si, habrá un acercamiento afectivo entre los pueblos y la paz auténtica será posible. Una paz ejercida no por las armas o el uso de la violencia sino por la justicia, el entendimiento, la confianza, la cooperación y la solidaridad entre todos los pueblos.

Sin Armas no hay Guerras (Guerra), tengo siempre presente la afirmación del escritor Paul Valery “La guerra es una masacre entre gentes que no se conocen para provecho de gentes que si se conocen pero que no se masacran”. La tierra es el planeta que habitamos pero no permitimos que sea la casa de todos. La lucha por el mundo y la batalla por las ideas para modelar el sentido común de los pueblos conforme a determinados intereses conlleva la muerte y la destrucción, el sufrimiento y el dolor. Es una actividad inherentemente política donde las confrontaciones de fuerzas entre potencias, estados o poblaciones buscan imponer a los otros la propia voluntas utilizando las armas. No olvidemos la nueva dimensión de destrucción que las guerras actuales han alcanzado y que siempre continúan enriqueciendo a los ricos y empobreciendo aún mas al resto de la sociedad . El comercio de armas sigue creciendo exponencialmente y es el más lucrativo de todos, tanto que incluso a normalizado a la guerra, cuando la guerra no tiene ninguna razón que la sostenga.

Debemos escapar del poder político y psicológico que utilizan las potencias para controlar a las masas y anular nuestro criterio propio. Como bien dice Bertrand Russel “la guerra no determina quién tiene la razón, solo quién queda vivo después”


Canción actual

Título

Artista